Zahlavova Strycova, positivo por dopaje

Barbora Zahlavova Strykova en competici?n. Foto: zimbio.com

Barbora Zahlavova Strykova en competici?n. Foto: zimbio.com

Barbora Zahlavova Strykova, tenista checa de 26 a?os, ha recibido una suspensi?n de seis meses debido a un positivo por sibutramina seg?n ha confirmado la Federaci?n Internacional de Tenis (ITF) en un comunicado oficial. Barbora habr?a contravenido las normas antidopaje al consumir una sustancia prohibida aparecida en un test que le fue realizado durante el pasado mes de octubre, en el torneo de Luxemburgo.

La tenista europea lleva sin competir precisamente desde la ?ltima semana de octubre, apenas unos d?as despu?s de la celebraci?n del torneo en cuyos controles se habr?a encontrado la irregularidad. La jugadora ha argumentado haber consumido la sustancia de manera no intencional, sin voluntad de mejorar su rendimiento deportivo, a trav?s de un suplemento (ACAI berry thin) destinado a la p?rdida de peso. El organismo federativo acepta la versi?n de la competidora, admite que no hay una falta significativa pero advierte que no dispon?a de una autorizaci?n v?lida para uso terap?utico. Por tanto, de acuerdo a la normativa, la sanci?n sigue su curso.

Seg?n recoge el comunicado emitido por ITF, la muestra fue recogida el pasado 16 de octubre, momento en que Barbora se encontraba disputando el WTA International de Luxemburgo. En dicho torneo cay? eliminada en primera ronda ante la alemana Annika Beck. Dicha muestra fue enviada a un laboratorio de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) radicado en Montreal (Canad?). Tras el an?lisis pertinente se determin? la presencia de sibutramina, considerado estimulante.

La sibutramiana es un f?rmaco supresor del apetito, destinado a personas con problemas de obesidad.

Presente en la lista de productos prohibidos de WADA para la temporada 2012, y por tanto presente en el listado de sustancias no permitidas del Programa Antidopaje del Tenis, la tenista checa se encontraba en una situaci?n de violaci?n del Art?culo 2.1. del mencionado c?digo. Exponemos a continuaci?n el texto legal al que hace referencia ITF. Aunque fuese cierto que Barbora ingiriera la sustancia de manera involuntaria o sin prop?sito de mejora de rendimiento deportivo, el no contar con autorizaci?n de car?cter terap?utico le expone irremisiblemente a la sanci?n.

Dopaje es definido como la aparici?n de uno o m?s de los siguientes casos

2.1. La presencia de sustancias prohibidas o cualquiera de sus metabolitos o marcadores en la muestra de un jugador, a no ser que el jugador establezca que esa presencia sea consecuencia de una autorizaci?n por uso terap?utico.

2.1.1. Es la responsabilidad de cada jugador asegurar que ninguna sustancia prohibida entra en su cuerpo. Un jugador es responsable por cada sustancia prohibida o cualquiera de sus metabolitos o marcadores encontrados en su muestra. En consecuencia, no es necesario?no es necesario que haya intenci?n, culpabilidad, negligencia o uso consciente por parte del jugador a demostrar a fin de establecer una violaci?n de las reglas anti-doping bajo el Art?culo 2.1; ni constituye la falta de intenci?n, culpa, negligencia o conocimiento una defensa para que la violaci?n de las reglas anti-doping hayan sido cometidas bajo el art?culo 2.1.?

2.1.2. Excepto en el caso de aquellas substancias para las cuales se haya determinado un umbral de registro cuantitativo en la lista de sustancias prohibidas, y quedando as? sujetas a criterios especiales establecidos en la listas de sustancias prohibidas (y/o otros est?ndares internacionales) para distinguir entre producci?n end?gena y ex?gena de ciertas sustancias, la presencia de cualquier cantidad de una sustancia prohibida o sus metabolitos o marcadores en la muestra de un jugador constituye una violaci?n de las reglas anti-doping bajo el art?culo 2.1, salvo que el jugador demuestre que la presencia de dicha sustancia se debe a una autorizaci?n de car?cter terap?utico.

 

El per?odo sancionador tiene efecto desde el momento en que la tenista no super? el control. Es decir desde el pasado 16 de octubre. Tendr? permitido el regreso a la competici?n a partir de medidados de abril. Los resultados obtenidos por la competidora desde la realizaci?n del test no superado (torneo de Luxemburgo e ITF de Ismaning) ser?n eliminados de su ranking as? como el dinero obtenido en dichas citas, que tambi?n ser? incautado a la checa.

Barbora Zahlavova alcanz? en junio de 2010 el mejor ranking de su carrera, ocupando el 39? pelda?o del circuito WTA y ha sido integrante del equipo checo de Copa Federaci?n hasta la temporada 2012. No obstante, su ?ltima presencia en el vigente campe?n del torneo por equipos se remonta al mes de febrero de 2012, razonablemente antes de su positivo.

 

Articulo de puntodebreak