
Nadal, no tiene claro si jugar Indian Wells y Miami. Foto:tenisranking.com
Rafa Nadal no tiene a?n decidido si jugar? los Masters 1000 de Indian Wells y Miami. El balear, de momento,?s?lo se plantea participar en su siguiente torneo: el ATP 500 de Acapulco, y a partir de ah?, decidir en funci?n de su estado f?sico aquello m?s conveniente. En Punto de Break analizamos los pros y contras que tendr?a participar en los dos primeros Masters 1000 del a?o para el n?mero 5 del mundo.
Rafa Nadal ha retornado con ?xito a las pistas. El t?tulo de Sao Paulo y la final de Vi?a del Mar parecen haberle devuelto parte de la confianza de anta?o. En Acapulco, la semana que viene, el balear volver? a saltar a una cancha que ya le vio ganar en 2005. Pero, y despu?s del torneo mexicano, ?cu?l es la hoja de ruta? ? Participar en Indian Wells y Miami, o retornar a Mallorca a preparar la temporada europea de tierra?
Parece que todo depender? del estado de su rodilla como ?l mismo ha desvelado y de una serie de factores que habr? que evaluar con detenimiento para tomar la mejor decisi?n tras finalizar Acapulco. Por ello, analizamos las ventajas y desventajas que supondr?a para Nadal competir en los dos primeros Masters 1000 del curso:
A favor de jugar:
– Participar ser?a un indicativo de que la rodilla progresa adecuadamente. Jugar ambos torneos significar?a que el f?sico ha respondido y que, de momento, se puede forzar la m?quina y competir con normalidad en los principales torneos del circuito. Una buena se?al para completar la temporada y una subida importante de moral.
– Posibilidad de ir cogiendo rodaje de partidos. El balear ha demostrado en estos primeros eventos en los que ha tomado parte, que todav?a no est? a pleno rendimiento. S?lo su gran calidad le ha permitido salir airoso de ambos cert?menes. Jugar Indian Wells y Miami ser?a seguir acumulando encuentros en las piernas con el objeto de llegar al 100% a la gira europea de tierra batida, el aut?ntico objetivo de Nadal, seg?n el propio protagonista.
– Indian Wells y Miami son los torneos m?s lentos de pista r?pida del circuito. En el desierto californiano ha alzado el t?tulo dos veces y otra m?s ha llegado a la final. No baja de semifinales desde el a?o 2005, cuando precisamente no particip? tras venir de una exitosa gira de tierra batida latinoamericana. En las pistas de Crandon Park todav?a no ha vencido nunca, pero ha jugado tres finales, la primera de ellas con gran recuerdo, pues con apenas 18 a?os, estuvo a punto de vencer en la final a Roger Federer en lo que fue su explosi?n definitiva en el circuito.
Es decir, son citas que en las que suele sacar muchos puntos, y que se acoplan perfectamente a su estilo de juego. Quiz?s, como ha declarado el propio Nadal ganar actualmente al Top 3 es improbable, pero qui?n dice que con un cuadro favorable no pueda llegar lejos. Y adem?s, hay que recordar que en Miami Federer no compite, lo que le otorga la condici?n de cuarto cabeza de serie, y le evita medirse a Djokovic, Murray y Ferrer hasta las semifinales.
– No jugar significar?a decir pr?cticamente adi?s a la posibilidad de acabar entre los tres primeros la temporada. Sin puntuar en el Open de Australia ni los dos primeros Masters 1000, los primeros hombres del ranking se distanciar?an mucho, casi al punto de ser inalcanzables en este curso 2013. Acudir al reto, en cambio, permitir?a defender los 720 puntos que consigui? la pasada campa?a como doble semifinalista de ambos eventos y mantener algo de tierra de por medio con Tomas Berdych y Juan Mart?n del Potro, ambos a menos de 1500 tantos de Nadal, y al acecho de un posible tropiezo de ?ste.
En contra de jugar:
– Pese a los argumentos esgrimidos a favor, existen otros no tan favorables de una posible presencia en Indian Wells y Miami. El primero, el de la carga de partidos en poco tiempo. De repente, un hombre que ha estado parado siete meses, se encontrar?a participando en cinco torneos en apenas dos meses de competici?n, y dos de ellos de mucha exigencia. Saber hasta que punto resultar?a bueno para su rodilla es toda una inc?gnita, y hasta, quiz?s, un riesgo.
Es cierto que si no juega, se tirar?a casi mes y medio desde Acapulco hasta Monte Carlo fuera de competici?n, lo cual parece demasiado tiempo, m?s cuando se viene de un par?n largo. En ese sentido,?una buena soluci?n podr?a pasar por disputar s?lo una de las dos citas norteamericanas. Elegir entre Indian Wells o Miami ser?a la posible opci?n, si bien parece m?s l?gico presentarse al primero por una simple cuesti?n de calendario.
– Por si fuera poco los dos primeros Masters 1000 del a?o se juegan sobre pista r?pida. Nadal va a disputar sus tres primeros torneos tras su retorno en tierra batida. Y luego, tiene previsto iniciar la gira europea de arcilla como todos los a?os. Entre medias, disputar dos eventos sobre otro tipo de superficie es un problema: primero para sus delicadas articulaciones, y luego para su juego, pues necesitar?a de un per?odo de tiempo de adaptaci?n a un tipo de cancha que no pisa desde Miami 2012, es decir, un a?o pr?cticamente.
– Un ?ltimo punto negativo ser?a la calidad de los rivales. Las dos citas estadounidenses no son Sao Paulo o Vi?a del Mar. Estar?n presentes los mejores, y a partir de octavos de final, ser? dif?cil no tener que verse la cara con los mejores. Y qu? decir de los cuartos de Indian Wells, donde casi seguro tendr?a que enfrentarse con alg?n Top 4. Un buen test para saber donde est? realmente el balear, pero demasiado duro para alguien que desea regresar al m?ximo nivel competitivo de forma gradual.
Como vemos, en cualquier caso, tome la decisi?n que tome habr? voces cr?ticas y opiniones a favor amparadas en argumentos s?lidos. Lo que est? claro, es que si finalmente Nadal no acude a Estados Unidos, supondr? el fin de sus aspiraciones a ser n?mero 1 en 2013.
Fuente: puntodebreak.com