
DE CIENCIA FICCIÓN
Para fin de año esa raqueta podría ser además de ciencia ficción, porque el plan es introducirle un "chip" que permitirá "recopilar todos los datos acerca de cada golpe". "Podría convertirse en una costumbre, en algo habitual después del deporte: sentarte con tus amigos a comparar los datos técnicos de cada uno", dice entusiasmado el francés.NUEVOS NEGOCIOS
Y mientras Nadal se adapta a su raqueta de cara a los torneos de Viña del Mar, San Pablo y Acapulco, sus negocios adquieren una nueva dimensión. Carlos Costa, ex "top ten" y desde hace años manager de Nadal, dejó la agencia de representación IMG, la mayor en su rubro, para crear una sociedad familiar con Sebastián Nadal, el padre de Rafael. El movimiento es el mismo que encararon hace ya meses el suizo Roger Federer y Tony Godsick, su manager. Godsick dejó IMG y ahora maneja junto a Federer todos los negocios del ex número uno del mundo. Ya no hay comisiones que pagar ni nada que discutir: el control está totalmente en sus manos. Lo mismo sucederá desde ahora con Nadal. Con la raqueta definida y los negocios encaminados, la gran pregunta pasa por el tenis del siete veces campeón de Roland Garros. ¿Volverá a los 26 años con la fuerza y los resultados de sus mejores momentos? Hay grandes figuras que expresan sus dudas. "Creo que probablemente necesite tiempo para ser Nadal, sobre todo para que los otros jugadores piensen en él como el viejo Nadal. Los otros jugadores pierden mucho respeto por el nivel" de un tenista tras una pausa tan prolongada, aseguró el sueco Mats Wilander a dpa en Australia. Tricampeón de Roland Garros, ex número uno del mundo y agudo analista televisivo, Wilander es contundente: "Aunque se llame Rafa Nadal, este año es un 'outsider' en París". "Es el año de Andy (Murray) y de Novak (Djokovic) para ganar Roland Garros, y de (Roger) Federer también, obviamente, aunque ya lo ganó", añadió el sueco. El australiano Pat Cash piensa igual. Con ellos coincide el estadounidense Andre Agassi, otro ex número uno, que cree que Nadal no volverá a mostrar el nivel habitual de su tenis hasta 2014. "Descubrí que sea cuál sea el tiempo que estés fuera del tenis, necesitas el dobles de ese lapso para volver a estar en el mismo nivel en el que estabas cuando dejaste de jugar, ésa es mi experiencia", dijo Agassi en una reciente entrevista con el diario australiano "The Age" en la que se refirió a su propia experiencia: descenso profundo en el ranking y "resurrección" posterior. Wilander está convencido: pasará tiempo hasta que Nadal vuelva a ser Nadal: "Si gana Roland Garros este año no sé qué haría, admitiría que estaba completamente equivocado... No puedo imaginarlo". Djokovic piensa diferente: "Rafa es siempre el favorito en esa superficie, claramente el jugador a batir". Os dejo el vídeo que la verdad que esta muy pero que muy bien espero que os guste.Vídeo->Raqueta Nadal en el espacio<-Vídeo
Información de canchallena.lanacion.com