Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate

Publicidad | +18 Juega con responsabilidad

Herbert – Clezar + Muller – Rosol

Guilherme Clezar

Guilherme Clezar se enfrenta al franc?s Herbert en la primera ronda del Challenger de Sao Paulo. Pues bien, creo que en este partido no hay color. Las sensaciones que me dej? Clezar en el ?ltimo Challenger de Santos fueron m?s que buenas, venciendo a Duckworth, Cuevas y Kosakowski en 2 sets y haciendo sufrir a Dutra en semis (en ese partido, Dutra si estaba motivado y quer?a jugarlo). Adem?s, el joven brasile?o jug? a buen nivel de tenis, sin apenas fallos, con cierta solidez e incluso dominador en varias fases del encuentro ante un experto como Dutra. Su tenis es propio del terricolismo pero puede decidir perfectamente con su rev?s muchos de los puntos y es un jugador bastante ?gil de piernas. Su motivaci?n est? en estos torneos de Challengers sudamericanos y m?s en su pa?s. Creo que es muy superior a este Herbert en aspectos como la motivaci?n, adaptaci?n y estilos de juego.

Herbert es un joven franc?s cuya herramienta para vencer se basa en su primer servicio. Es un jugador que tiene alergia al peloteo y muy err?tico desde el fondo de pista, con un sistema de juego propio de indoors r?pidos: buen saque, puntos cortos que pueda cerrar en dos o tres golpes y algo de subidas a la red, un estilo totalmente opuesto al Clay. Aun no s? por qu? le ha dado por venirse a Brasil a mancharse las zapatillas en estos tres torneos (seguramente fuera una forma de estar activo e intentar rascar dinero ya sea en singles como en dobles) pero lo que est? claro es que vi?ndole ante Souza, su nivel me pareci? m?s que flojo (Souza se dej? un set en una desconexi?n brutal del partido, pero tuvo totalmente dominado el encuentro). Por tanto, como los puntos gratis obtenidos por saque no ser?n m?s de un 15-20% y lo dem?s tendr? que decidirse en peloteos largos, a la larga Clezar deber? llevarse el encuentro por solidez al fondo de pista.

En el otro encuentro, se enfrentan el luxemburgu?s Muller frente al checo Rosol. Que este sea el primer torneo de Clay al que acude Muller desde Roland Garros del a?o pasado es una declaraci?n de intenciones a lo que ha venido aqu?. Cierto que ha podido hacer buenos papeles, pero su rival est? mucho m?s adaptado?y su juego de saque-red me parece in?til en estos suelos. Rosol tras la Davis (hay que recordar que se jug? en un indoor clay)?acab? con problemas f?sicos y decidi? descansar de Montecarlo, pero ya est? pr?cticamente recuperado y no deber?a tener problemas. Adem?s, el checo ha nacido y criado entre estas pistas y m?s o menos se ha logrado adaptar a este estilo lento aunque no le vayan bien a su juego. Sin embargo, ya ha probado esta superficie este a?o e imagino que durante su descanso habr? entrenado en Clay de cara a estos torneos.

Pues bien, en el Muller-Rosol vencer? el que a la larga soporte m?s al peloteo: Muller es un jugador b?sico de saque-red y no est? para correr ni aguantar peloteos de lado a lado de la pista. Su motivaci?n en esta ?poca es nula?y si ha venido a rascar algo supongo que lo intentar? en el dobles, donde ya venci? ayer junto a Hanescu. Rosol es un jugador agresivo en todos sus golpeos y puede fallar bastante, pero tiene capacidad para aguantar mucho mejor el peloteo que su rival. Ambos disponen de un gran saque, pero Rosol es mejor restador que Muller y este factor a la larga tambi?n influir?. Por tanto, la victoria de Rosol deber?a ser m?s que factible.

Comentarios :

Deja un comentario!

Añade aqui tu comentario, o trackback desde tu propio sitio. También puedes suscribirte a estos comentarios via RSS.

Se amable, limpio, mantente en la temática del Artículo y no hagas Spam.